
Tierra fecunda y bella es
de leyenda e historia, se caracteriza por la hermosura de sus jardines
y la fragancia deliciosa de los frutos de sus huertos, está
rodeado de pintorescas montañas andinas y aireado tónicamente,
por los vientos fríos que bajan de las cordilleras y por
los cálidos que llegan desde la Región selvática.
ACUSH- Lugar
arqueológico, situado al Nor-oeste de Huácar, a 10
Km. de distancia de la capital distrital y 5 Km. del pueblo de Cocharama.
Donde se encontraron construcciones líticas y varias cavernas
hallándose objetos de arcilla e instrumentos de hueso, junto
a cadáveres.
AUQUINMARCA- Es
un lugar arqueológico, a 10 Km. de Conchamarca y Tomaykichwa.
Presenta construcciones de un conjunto de casas circulares, con
paredes de piedra y barro.
También cuenta con dos cementerios Pre-hispánicos,
poco profanados, En cuanto a la cerámica que se halla en
la superficie es de color gris, donde se presume que corresponde
al último período regional y al horizonte inca.
AYAPA HUMAN-
Lugar arqueológico, a 5 Km. del distrito de Cayna con una
extensión aproximada de 500 m2. donde presenta: ruinas de
edificios con muros de piedra y entre las rocas o protegidos por
bloques de piedra, tumbas y osarios.
CHAMPANACPATA-
Es un lugar arqueológico a 2 Km. al Sur-Oeste de Ambo. Presenta
un conjunto de viviendas agrupadas en torno a cinco grandes canchones
rectangulares, cuyo perímetro ha sido delineado mediante
hileras de piedras y habitaciones de forma oval con muros de mampostería
ordinaria, en los que se emplearon arcilla y paja para asentar los
bloques de piedra.
En la parte interior de las paredes existen nichos pequeños,
y el techo de piedra que se semeja a una bóveda.
ATASH - Ubicada
a más de 15 Km. de Huácar. Es una ciudad Pre-incaica
a más de 3,000 m.s.n.m.. Presenta cuatro colinas colmadas
de construcciones de piedra y barro, es llamado el Machu Picchu
del distrito de Huácar.
Tiene dos zonas claramente diferenciadas: el núcleo habitacional,
que abarca aproximadamente 20 hectáreas y el área
agrícola que circunda el núcleo habitacional, ubicada
en ambas vertientes del cerro, con poco más de 300 hectáreas,
conformada por miles de andenes y decenas de terrazas. Probablemente
Atash surgió al finalizar el primer milenio de nuestra era
(intermedio-tardío).
EL MORRO -
Es un sitio arqueológico, ubicado en el fundo Buenavista,
a 200 m. del puente colgante que une la carretera Ambo-Huánuco,
presenta una Huaca de 130 m. de largo por 60 de ancho, cuya estructura
ha sido construida con cantos rodados.
RUMICHACA - Es
una laguna ubicada en la cordillera occidental a 13 Km. de la ciudad
de Ambo, cuyas aguas están consideradas como las más
puras del mundo, son utilizadas por la población ambina para
uso doméstico y para la elaboración de bebidas gasificadas.
PICHGACOCHA - Ubicada
en las alturas del distrito de Conchamarca. Es un conjunto de cinco
(05) lagunas. Las lagunas están asentadas en diferentes niveles
y de manera irregular, unidas por cascadas de aguas cristalinas.
El paisaje corresponde a la región Suni (3500 y 4100 m.s.n.m.),
donde se aprecia la rica flora y fauna. Lo más espectacular
constituye la caída de agua de la primera laguna a la segunda,
esta caída es conocida por los lugareños como "Pajcha".
TOMAYQUICHUA -
Pintoresco pueblo ubicado en la margen derecha del río Huallaga,
presenta un típico paisaje serrano, casas con techos de tejas,
calles empinadas y aromáticas huertas de árboles frutales.
A 18 km al sur de la ciudad de Huánuco (25 minutos en auto).
Poblado de calles angostas y vistosos paisajes que aún conservan
típicas casas antiguas con amplios patios. En este lugar
vivió Micaela Villegas, La Perricholi, célebre amante
del Virrey Amat.
CERRO ARCOPUNCO -
Ubicado en la puerta de entrada de la ciudad de Ambo, lugar
de gran valor histórico porque en ella se libró la
batalla de Arcopunco, donde Juan José Crespo y Castillo luchó
por la independencia del Perú en contra de la dominación
española. Hizo frente al ejército español,
el 17 de marzo
de 1812.
|